Extensión
Su objetivo fundamental fue incentivar el desarrollo de proyectos de extensión universitaria en GIRD y la ACC y desarrollar la conciencia ciudadana en GIRD y ACC. Para los proyectos en el eje de extensión universitaria se abrió una convocatoria con los siguientes objetivos:
- Promover y apoyar la realización de proyectos de extensión universitaria para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana SICA, a través del mejoramiento de la capacidad adaptativa y resiliencia de las comunidades.
- Poner en práctica soluciones que puedan replicarse y/o escalarse por parte de los organismos y sectores involucrados en la Reducción y Prevención de Desastres, a partir del mejoramiento de las capacidades de la población para reducir el riesgo a eventos naturales adversos.
- Aplicar innovaciones tecnológicas, sociales, metodológicas e instrumentales; con el fin de implementar medidas y establecer aprendizajes que apoyen al fortalecimiento de la cultura de prevención de desastres en las poblaciones, teniendo en cuenta el saber local ya existente en las comunidades.
- Incentivar la realización de proyectos de extensión en las universidades miembros del CSUCA para la gestión integral del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, que respondan a las necesidades y demandas de la población más vulnerable.
- Acercar el conocimiento científico al saber local, y desarrollar conocimiento en ambas vías.