• PRIDCA

    PRIDCA

    Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica
  • Coordinadores de Proyectos PRIDCA

    Coordinadores de Proyectos PRIDCA

  • Cooperación Suiza en América Central

    Cooperación Suiza en América Central

    El objetivo principal de la Cooperación Suiza en América Central es contribuir a la reducción de la pobreza y promover un desarrollo equitativo. Una de sus temáticas prioritarias, es reducir la vulnerabilidad ambiental y fortalecer a las poblaciones ante los efectos del cambio climático.

  • Red COMUNICA

    Red COMUNICA

    Formada por las oficinas de comunicación de las 21 univerisdades miembros de la Confederación Universitaria Centroamericana.

  • Componente PRIDCA

    Universidad Segura

    El concepto de Universidad Segura implica, la gestión de la emergencia (preparación y respuesta), como el abordar la prevención y reducción del riesgo.

    El planteamiento que se hace de una universidad segura, por lo general está focalizado en las instalaciones universitarias, pero el concepto de universidad segura debe ser más integral e incluir todos los aspectos vinculados con la vida universitaria y su relación con el entorno social, político, económico y ambiental (por ejemplo, seguridad en las actividades de extensión, etc.).

  • Componente PRIDCA

    Extensión

    La extensión universitaria se entiende como una función sustantiva de la universidad que supone el aprovechamiento de las capacidades universitarias para vincular mejor el conocimiento científico con la práctica.

    Para ello se planteó promover que estudiantes y docentes realicen sus actividades prácticas en aquellas zonas más vulnerables en donde puedan generar cambios: en hábitos y actitudes más responsables hacia el cuidado del ambiente y en la preparación a desastres, en nuevos profesionales que formulan proyectos considerando los riesgos y los efectos de la variabilidad climática en su diseño e implementación. Se espera que estos temas sean considerados en las actividades profesionales, cuales quiera que sean.

  • Componente PRIDCA

    Investigación

    La investigación junto con la extensión universitaria se incluyen en una de las acciones estratégicas que permitirán incrementar el conocimiento sobre los riesgos, escenarios climáticos y sus impactos en el desarrollo sostenible de los países, así como validar o proponer medidas u opciones de reducción del riesgo y de adaptación al cambio climático desde la academia a comunidades vulnerables, instituciones sectoriales, municipios, etc.

    Además, se espera como uno de los resultados del proyecto la producción de investigaciones aplicadas elaboradas y presentadas a los gobiernos nacionales, instituciones relacionadas para su uso en proyectos de desarrollo.

  • Componente PRIDCA

    Planes de Estudio

    Universidades de Centroamérica han integrado de manera coordinada y armonizada los temas GIRD y ACC en los planes de estudio de carreras seleccionadas.

    Su objetivo princiapal es promover la incorporación, la armonización y/o actualización de los temas GIRD y ACC en los planes de estudio de las unidades académicas seleccionadas, en universidades miembros de la Confedereción Universitaria Centroamercina.

  • Componente PRIDCA

    Agua y Saneamiento

    Su objetivo es fortalecer las capacidades de los profesionales de la región para la gestión sostenible de los servicios de agua potable y saneamiento, especialmente en pequeñas ciudades y zonas rurales, a través del desarrollo de diplomados y cursos cortos de especialización dirigidos a funcionarios y personal técnico de gobierno, municipalidades, universidades, ONG’s y profesionales vinculados al sector de agua potable y saneamiento.

  • Universidad Segura
  • Extensión
  • Investigación
  • Planes de Estudio
  • Agua y Saneamiento

República Dominicana

República Dominicana

Taller Nacional de Transferencia de Conocimiento y Divulgación de Resultados en Gestión del Riesgo de Desastres

Honduras

Honduras

Taller Nacional de RRD

Costa Rica

Costa Rica

Taller Nacional de Transferencia de Conocimiento y Divulgación de Resultados en Gestión del Riesgo de Desastres

Panamá

Panamá

Taller Nacional de Transferencia de Conocimiento y Divulgación de Resultados en Gestión del Riesgo de Desastres

Nicaragua

Nicaragua

Taller Nacional de Transferencia de Conocimiento y Divulgación de Resultados en Gestión del Riesgo de Desastres

Versión Electrónica

Versión Electrónica Descargar Documento

Descarga el PDF de la Política Universitaria Centroamericana para la Reducción del Riesgo de Desastres, 2da. Edición.